Nuestro método de enseñanza se basa en el trabajo integral de todos los parámetros que influyen en la producción de la voz: (respiración - fonación y resonancia) de una manera integrada y a través de la consciencia y la exploración sensorial en los cantantes, pilares fundamentales para desarrollar un nuevo patron y memoria muscular -saludable- al cantar.
En nuestras clases implementamos los conocimientos cientificos actualizados sobre la voz y las distintas estrategias de enseñanza aprobadas por especialistas de la voz y fonoaudiologos, aspecto fundamental para cuidar las voces de nuestros estudiantes y su futuro como profesionales cantantes.La voz es una sola y hay que cuidarla, por lo tanto no hay que olvidar que los profesores de canto intervenimos voces y somos responsables de la salud vocal y del futuro artistico de nuestros estudiantes cantantes.
En MMA nunca dejamos de estudiar y prepararnos en el ambito científico y fisiológico de la voz, pues son estos los ingredientes más importantes de la técnica vocal.
Nuestro pensum académico está distribuido en seis niveles académicos:
NIVEL DA CAPO: DESDE EL COMIENZO!
NIVEL ADAGIO: UN RITMO MÁS LENTO!
NIVEL ADAGIO II
NIVEL MELISMA: RECURSOS VOCALES
NIVEL CADENZA : ESPACIO CREATIVO DEL SOLISTA!
NIVEL CODA : EL FINAL DE UNA PIEZA MUSICAL!
El programa académico de canto contiene diferentes asignaturas y objetivos que buscan formar un cantante íntegro y con una técnica vocal saludable y profesional:
Cualidades de la voz: afinación, ritmo, articulación.
Economía vocal
Entrenamiento vocal: Ejercicios artisticos - Ejercicios fisiológicos de Tracto vocal Semiocluido: tipos, beneficios. (Teoría y práctica)
Registros vocales II: voz de pecho, voz mixta, voz de cabeza. (Practica)
Voz mixta: fisiología que sustenta la voz mixta, definiciones y diferentes tipos de voz mixta.
Calentamiento vocal: revisión de los ejercicios vocales y la guía de entrenamiento enviada al momento de la inscripción.
Sonoridad: brillo (TWANG): aspectos fisiológicos y auditivos del brillo en la voz: evidencia científica detrás de la producción del TWANG. (Teoría - práctica)
Ajustes Resonanciales
Timbre de la voz: Tracto Vocal (TV)
Práctica vocal: aplicación práctica de CANTO I y CANTO II.
Registros vocales (avanzado): dinámica de registros vocales: transición vocal
Belting
Herramientas vocales de teatro musical: broadway
Recursos vocales: RIFFS, RUNS, MELISMAS, ornamentos vocales simples e interpretativos: vocal fry, growl, entre otros.
Distorsiones glóticas y supraglóticas
Vibrato : fisiología detrás del adorno vibrato, evidencia científica del vibrato, tipos. Ejercicios básicos de entrenamiento.
Creación de temas inéditos para el estudiante
Incorporación al mercado musical como artista integral
Asesoramiento para el registro de derechos de autor (En caso de ser un tema y composición inédita) en el SERVICIO AUTÓNOMO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (SAPI